¿QUÉ MÁS DEBEMOS SABER?
- marfg643
- 2 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 jun 2020
¿EMOTICONES O EMOJIS?
Es necesario entender el significado emoji (emoticono) ya que a lo largo de la investigación se retomará muchas veces. Así que el término “emoticono”, de hecho, es la traducción del inglés emoticon, resultado de la unión entre emotion (emoción) e icon (icono).
¿POR QUÉ SURGEN?
La naturaleza del ser humano es la evolución, por lo que constantemente se está innovando, no importa lo radical que sea el cambio presente, siempre intentará adaptarse a su contexto y encajar dentro de la sociedad; siendo esta la que más influye en el comportamiento de nuestra persona
Es por ello que la influencia que la tecnología tiene en nuestros días, es de tal magnitud, que está cambiando nuestra forma de vida, en el caso de los adolescentes ha impactado con la fuerza de un “tsunami”. Y en el caso del teléfono móvil inteligente (smartphone) y del WhatsApp su generalización y potenciación resultan imparables y muy estimulantes.
Así como el ser humano evoluciona, su lenguaje lo hace con él, pues es esencial para poder expresarnos y entendernos los unos con los otros. La forma de comunicarnos varía conforme a cada persona, su entorno le ofrece nuevas herramientas que le proporcionan facilidad para realizar actividades y que permiten establecer relaciones personales de manera más rápida.

IMPACTO
Como antes se mencionó, el uso de emojis y stickers revolucionó de una forma brutal la comunicación. Hoy en día la persona que no manda emojis o stickers en una conversación se considera “rara” incluso en algunas situaciones representa a una persona enojada, pues si se habla con alguien durante mucho tiempo y siempre se mandan algunos de estos y en un momento dado no lo hace, ya se sabe que algo anda mal.
¿Cómo se volvió tan popular?
Los adolescentes demuestran su estado de ánimo, y lo expresan a través de sus conversaciones en el chat, este lenguaje icónico que se utiliza en internet sirve de referencia a determinadas acciones gestuales que no podemos hacer puesto que no estamos de manera presencial con las demás personas con las que conversamos, razón por la cual se tiende a sustituir por los emoticones para dar realidad a las conversaciones en el internet.
Comentários